
Si no estás familiarizado con la venta de cajas fuertes, pero quieres hacerte con una puede que te parezca un mundo algo complicado y en el que resulta complejo sacar algo en claro. No te preocupes, porque a la hora de elegir una caja fuerte para tu casa u oficina siempre es recomendable dejarte guiar por la opinión de los expertos.
Desde López e hijos queremos ayudarte y, por eso, hemos recopilado en este post todo aquello que has de tener en cuenta a la hora de hacerte con una caja fuerte nueva o si prefieres, una caja fuerte de segunda mano.
Por dónde comienzo
Seguro que has echado un vistazo a Internet y te has perdido con todas las posibilidades y modelos de los que te hablan en la red a la hora de comprar tu caja fuerte. Nuestra recomendación es que consultes a un profesional del sector. Y que lo hagas siendo consciente de cuál es la finalidad de comprar una caja fuerte.
No cabe duda de que será proteger algo, pero está claro que no es lo mismo que sea documentación, que joyas, que armas o dinero en efectivo. En unos casos será más recomendable una caja fuerte de un tamaño y unas características concretas que en otros. Por eso, vamos a empezar por ahí.
Si lo que quieres mantener al margen de miradas ajenas son objetos de pequeño tamaño no es necesario que te compres una muy grande. Es el caso de joyas, pasaportes o pequeñas cantidades de dinero en metálico. Apenas necesitarás unos cuantos centímetros y podrás guardarlas en numerosas zonas de tu casa.
Otra cuestión es saber dónde la pondrás. Aquí encontrarás gran variedad de posibilidades. Desde cajas fuertes empotradas en la pared, en el fondo del armario o, incluso, en el suelo. Has de saber que existen cajas con forma cilíndrica, lo que supone una mayor versatilidad a la hora de mantenerlas oculta.
De esto depende también su instalación. Las hay que requieren una mayor obra, sobre todo cuando hablamos de encastrarlas en la pared. Sin embargo, las llamadas invisibles, que se camuflan en el suelo o en una caja de ventilación, apenas requieren trabajos extra para instalarlas.
El tipo de apertura
Cómo la vas a abrir para sacar tus posesiones es algo que, por lo general, llama mucho la atención de quienes participan en la venta de cajas fuertes. La apertura puede ser:
–Electrónica. Una combinación numérica que introduces permite su apertura. Ante una posible caída de la luz es importante que también se puede abrir manualmente.
–Manual. Se abre mediante una llave o la introducción de una combinación en una ruleta. Optar por uno u otro depende de tus propios gustos y lo que crees te será más fácil.
Por último, y por tu seguridad, nuestra recomendación es que siempre compres cajas fuertes homologadas y certificadas. Revisa cumplen las normas UNE-EN 1143-1 de AENOR o la EN 14450. Con todo esto en cuenta, podrás hacerte con tu caja fuerte a precios increíbles en nuestra tienda online.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.